Entre los tipos de ortodoncia invisible, una que tiene magnífica aceptación y precio por sus características, son los brackets de zafiro. Puede que en algún momento te hayas preguntado si hacerte la ortodoncia con brackets de zafiro o metálica. La respuesta es otra pregunta: ¿quieres una ortodoncia invisible o visible?
En la clínica dental de Pons Soria realizamos todos los tipos de ortodoncia invisible o no. Además, ponemos a tu disposición los mejores especialistas, técnicas y materiales para garantizar un óptimo resultado. Contáctanos.
¿Qué son los brackets de zafiro?
Los Brackets de zafiro son un tipo de tratamiento de ortodoncia que está diseñado para funcionar como una solución más estética que los de metal. Están hechos con cristales de zafiro, por lo que son prácticamente transparentes. Es debido a esto que son considerados como una de las ortodoncias invisibles más estéticas.
De igual modo que los brackets metálicos y los demás tipos de ortodoncia, corrigen problemas de malformaciones en la dentadura (ya sean de alineamiento, diastemas o de mordedura) y de forma rápida y eficiente.
Ventajas y desventajas de los brackets de zafiro
Ventajas
- Estética. Esta es la mayor ventaja que se le pide a esta ortodoncia. Los brackets de zafiro son prácticamente invisible. Además, no pierden el tono de transparencia ni el color con el paso del tiempo. Es casi como si no tuvieras nada en los dientes. Son la segunda mejor opción, solo luego del Invisalign.
- Resistencia. Dentro de la ortodoncia invisible, los brackets de zafiro son los más resistentes de todos. Tienen gran resistencia al paso del tiempo y a los golpes, roces o tirones.
- Adherencia. El zafiro se adhiere al diente mucho mejor que los brackets de plástico o cerámica.
- El procedimiento de colocación es indoloro, y no necesitas sedación dental.
- Pueden ser alternados con los brackets metálicos.
- Por su constitución, provocan menos rozaduras y llagas en la boca.
- El tratamiento con brackets de zafiro dura menos que el Invisalign y con un precio relativamente menor.
Desventajas
- No se debe practicar deportes de contacto con ellos. Ante cualquier golpe en la boca, pudieras partir los brackets de zafiro o algún diente. Pero lo que sí es seguro, es que el sangrado por el corte en los labios será grande. Incluso, pudiera llevar varios puntos de sutura.
- No es recomendable comer cualquier tipo de alimento. Sobre todo los duros o pegajosos.
- El tratamiento dura un poco más que con los brackets metálicos, debido a que el zafiro incrementa la fricción con el arco.
- Necesitan una mayor higiene bucal. Sí, aunque es la segunda ortodoncia invisible, necesitan estar limpios para conservar esta cualidad. O sea, siempre que comas, debes realizar una limpieza más profunda para eliminar cualquier resto de comida. Además de la estética, también para evitar la aparición de enfermedades.
- El precio de los brackets de zafiro suele ser un poco elevado. Es que hablamos de zafiro. Sin embargo, a largo plazo es una ortodoncia que sale muy económica.
¿Cómo funciona la ortodoncia con brackets de zafiro?
Los brackets de zafiro funcionan igual que los demás brackets. Los brackets se pegan en la cara de las coronas dentales y se unen por un arco metálico o liga. Este arco es el que ejerce una fuerza sobre el diente que lo hace moverse hasta la posición correcta.
De esta forma se corrige cualquier tipo de maloclusión, mordida cruzada, separación entre los dientes (diastemas) apiñamiento, y cualquier tipo deformaciones de los dientes.
¿Cómo es el procedimiento de colocación de los brackets de zafiro?
El primer paso es concertar una cita en nuestra clínica dental de Pons Soria. A continuación realizamos un estudio del caso para diagnosticar el caso en particular y planificar los pasos a seguir. Para eso realizamos radiografías, moldes físicos y digitales; además, tenemos software y equipos de última generación que nos ayudan al estudio.
El siguiente paso es realizar el procedimiento de colocación de los brackets.
Y por último, solo queda concertar las demás citas de seguimiento y correcciones durante el tiempo que dure el tratamiento.
¿Cuánto dura el tratamiento con brackets de zafiro?
Como siempre hemos aclarado, el tiempo de duración del tratamiento es relativo. Hay muchas variables en juego. Tenemos, por ejemplo, el tipo de problemas a corregir. O sea, que no es lo mismo corregir un apiñamiento que una sobremordida, si ambos tienen el mismo grado de complejidad.
Porque esa es otra variable. Dos tipos de apiñamiento pueden tener hasta tres grados de complejidad diferentes: desde habitual (sencillo) hasta complejo (el más difícil).
La otra variable de importancia es la edad del paciente. Un mismo tipo de malformación, con el mismo grado de complejidad en un paciente de 8 años, dura menos que en uno de 16, y este a su vez, dura menos que en el de un adulto.
Entonces, teniendo en cuenta estos datos, podemos ver que los tratamientos con brackets de zafiro pueden durar de 12 a 36 meses y su precio depende también de esta duración.
¿Qué alimentos no puedo comer con los brackets de zafiro?
Veamos una pequeña lista de ellos:
- Vegetales enteros duros y crudos. Con esto nos referimos a manzanas, maíz, zanahorias, coco, etc. Lo aconsejable es darle una pequeña cocción para ablandarlos, hacerlos jugos o picarlos en pequeños pedazos. Lo que se busca es no tener que cortarlos con los dientes incisivos, para no forzar los brackets de zafiro.
- Del mismo modo evitar cualquier alimento duro. Por ejemplo frutos secos como nueces, maní, almendras; tampoco galletas duras o hielo. Incluso las tostadas de pan o el pan de corteza dura pueden dañar los brackets y/o el arco dental.
- Los chicles. La contraindicación de esta golosina es que, debido a su consistencia, se hace casi imposible de limpiar completamente. Y para hacerlo, se realiza mucha fuerza sobre los brackets.
- Por nada del mundo se deben comer dulces pegajosos. Tanto los tofes, melcochas o caramelos que puedan tirar de los brackets, aflojarlos o romperlos. A su vez, estos “alimentos” tienen grandes concentraciones de azúcar. Por consiguiente, son propensos a producir caries.
- Aunque parezca contradictorio, las ensaladas como la lechuga no se recomiendan debido a que puede ser difícil removerla completamente de los brackets. Para poder consumirlos, debes ser consciente de tener que lavarte muy bien los dientes tras la comida. Mejor de lo acostumbrado.
- Bebidas gaseosas y ácidas y alimentos que manchen los dientes. Estas bebidas tienen componentes que pueden manchar el bracket, las ligas y los dientes también. Entre ellos están el café, la remolacha, la limonada, etc.
- Prohibido comer carnes con hueso o cartílagos como alitas de pollo o costillas de cerdo. Al igual que las frutas, lo que se recomienda es separar la carne en trozos pequeños, que solo tengas que masticar poco.
- Evitar malos hábitos como masticar bolígrafos, lápices o las uñas. Además, tampoco se recomienda fumar.