La extracción de la muela del juicio es un proceder quirúrgico que se efectúa sobre las muelas finales o cordales. Estas tienen características específicas por lo que se debe de saber sus consecuencias tanto a la hora de tenerlas como si incomodan al paciente.

Si las piezas dentales de este tipo de muela no tiene espacio para salir, no tiene suficiente edad y todavía está desarrollando los dientes el paciente; se puede aconsejar la extracción de estas piezas para evitar males futuros.

 

Qué consecuencias tiene sacarse las muelas del juicio

¿Por qué es necesaria la intervención de las muelas del juicio?

Sabemos que este tipo de muela, son las últimas piezas dentales que nos saldrá, tomando en rango una edad de 17 a 25 años. Todas las personas y fisonomías no son iguales, algunas se pueden presentar a la edad de 14 años, a los 35 o incluso no salir nunca.

Si este es tu caso, te recomendamos que acudas cuanto antes a clínica dental Pons Soria.
Quizás te preguntes ¿por qué tengo los dientes apiñados? Y la respuesta sea precisamente debido a estas molestas muelas.

Existe un tipo de afección que se denomina muela del juicio impactada. Cuando esto sucede es debido a que no existe espacio para que este tipo de molar se desarrolle.

¿Cómo identificar una muela del juicio impactada?

Este tipo de afección se puede presentar de diversas formas y con diversos cuadros clínicos.

  • Ángulo incorrecto: Cuando crece la muela, no lo hace en la dirección correcta, en su defecto lo realiza hacia varios ángulos y el más grave es cuando impacta con el segundo molar.
  • Rozaduras contra la parte posterior de la boca: Esta produce desgarros que ayudarán a crear no pocas zonas para la proliferación de bacterias y virus, además de la acumulación de comida que produce las muy temidas caries.
  • Recostada dentro del maxilar: Sin duda una experiencia de las más dolorosas, teniendo en cuenta que roza en no pocas ocasiones la lengua y no se puede efectuar bien la limpieza de estas piezas dentales.
  • No brotar de dentro del maxilar: Esto provoca graves complicaciones, puesto que al maxilar le están realizando presiones por todas partes y es el que más sufre con ello.

Qué consecuencias tiene sacarse las muelas del juicio

¿Qué signos de alerta tengo que tener en cuenta cuando hablo de muela de juicio mal ubicada?

Lo primero a tener en cuenta es el dolor, es el síntoma inicial. Estos dolores pueden llegar a ser altamente intensos y como peculiaridad, se terminan cuando efectúan la extracción. E incluso antes, cuando se aplica la sedación dental previa.

El siguiente síntoma de alerta es la acumulación de comida detrás de las muelas.  Este llega a ser el caldo de cultivo preferido para tener bacterias floreciendo en nuestra boca, por lo que se recomienda en el período de crecimiento de las mismas tener una buena higiene bucodental.

Si padeces de periodontitis no dejes de tener en cuenta que se hablan de muelas que son permanentes. Solicita una cita con nosotros para que podamos estudiar tu caso particular.

Caries en toda la boca, incluyendo la muela del juicio. Esta es una de las causas que más aquejan a aquellos que no visitan un sillón estomatológico con cierta frecuencia. Para ello lo mejor que existe es la prevención y tener en cuenta lo que propone el especialista.

Daño a los huesos próximos de los dientes que le rodea.  Es casi imposible que, si existe caries bien cerca de ella, no tenga la enfermedad incipiente, sin contar que la descalcificación de muchos de estos dientes, pueden acarrear problemas graves a la boca.

Por último y no menos importante está la formación de quistes alrededor de la muela del juicio. La aparición de estos quistes suelen venir acompañado de dolor. En estos casos es importante solicitar una cita con el especialista cuanto antes.

Qué consecuencias tiene sacarse las muelas del juicio

¿La extracción de las muelas del juicio previene futuros problemas dentales?

Si debemos de extraer las muelas del juicio se debe de valorar por un grupo de expertos de estomatología, ortodoncia y cirujanos. Si te encuentras leyendo este artículo debido a que presentas este problema, pida una cita en nuestra clínica dental y te ofreceremos un diagnóstico gratuito  y sin compromiso.

 Principales fundamentos para la extracción preventiva

  • Las muelas del juicio con problemas de base, pero que a momentos pueden ser asintomáticas, traen muchas veces problemas de enfermedades crónicas en esta zona de la boca.
  • Si no hay suficiente espacio para que la muela salga puede acarrear dificultades a la hora de la limpieza de la misma. En estos casos debe de valorar también un cirujano, además del médico y el estomatólogo de cabecera.
  • Si tuviste la suerte que tus muelas del juicio salieran en la edad prevista es posible que tenga un mínimo de complicaciones; por el contrario, si empiezan a crecer a partir de los 30, se aconseja ver a un cirujano y estomatólogo, para una extracción segura.
  • El rango que va a partir de los 60, mayormente conocidos como adultos mayores, presentan mayores complicaciones a la hora de la extracción y recuperación. Es aconsejable si tienes la oportunidad y no han salido ninguna a los 30, acudir a tu estomatólogo y que concierte una cita previa con el cirujano, para efectuar la cirugía.

Y hasta aquí las consecuencias de la extracción de la muela del juicio. Siempre ten en cuenta que la mejor medicina es la preventiva, por lo que si tienes algún tipo de molestias que puede estar asociada con las muelas del juicio, pide cuanto antes una cita en nuestra clínica dental Pons Soria.