Cuentan que antiguamente en el Japón, tener los dientes negros era algo positivo… digamos así como que estaba de moda. Teñirse el diente o varios de color negro u oscuro era sinónimo de buen status económico. Sobre todo en las mujeres que copaban la aristocracia, además de ser un símbolo (según los expertos) para dar a entender que ya estaban muy bien casadas.
Al popular proceso de teñirse los dientes, lo llamaban Ohaguro, y se lograba utilizando compuestos a base de limaduras de hierro, té negro y/o sake. Incluso está registrado que, paulatinamente, esta moda logró extenderse en espacio y popularidad, ya que denotaban status social.
En nuestra actualidad, y para ahorrar espacio e insultos consensuados, me ahorraré el explicarte el lugar que ocuparía en la sociedad y en la opinión pública algún ser que tuviera sus dientes negros. Cada día se impone más una sonrisa blanca y sana y brillante como estándar de belleza. Por ello, los blanqueamientos dentales y cosmética dental son tratamientos de estética tan solicitado como otro cualquiera, dígase dieta, gimnasio o peluquería.
Motivos del por qué el diente se pone oscuro
El diente generalmente se nos pone oscuro por traumatismos. Estos traumatismos en la boca llegan a afectar al nervio y también a los vasos sanguíneos del diente. Uno llega a pensar que el dolor proviene de la profundidad del diente. Pero en realidad, proviene de las múltiples terminales nerviosas que subyacen en la superficie de la pieza dental afectada.
Un motivo habitual por el cual los dientes se nos ponen negros, es causado por los materiales de los empastes. Existen algunos de estos materiales que llegan a la instancia de comprometer el tono claro de tus dientes, como lo es la amalgama de plata. De por sí, este componente de la ortodoncia es cada vez menos utilizado por estos mismos motivos. Está harto demostrado que con el tiempo se expanden, y que llegan a manchar los dientes de una tonalidad gris, negra o plateada. Por otra parte, el composite también se puede llegar a teñir, aunque en este caso lo que llega a ennegrecerse es el empaste y no el diente en sí.
Otro motivo muy frecuente es que el diente que tenga una carie muy profunda, ennegrezca, claro, eso sí, de no haber sido controlada a tiempo, ya que las caries en este estado de descontrol pueden llegar a la raíz y provocar su afectación.
La necrosis o muerte del tejido pulpar se sucede cuando enfrentamos un traumatismo severo que sobrepasa a la capacidad de respuesta del diente. Y es cuando sucede el hecho de que se nota como el diente ha adquirido un color gris- marrón-negro en función del tiempo y la mayor o menor presencia de microorganismos bacterianos.
En el caso de que los motivos de ennegrecimiento no sean irreversibles, una buena cosmética dental ayudará a blanquearlos.
Los golpes
Otro de los sucesos más frecuentes que desembocan en el ennegrecimiento de un diente es cuando se recibe un golpe o contusión. Esto podría a largo plazo generar daños irreparables, al igual que los tratamientos más caros, de no atenderse lo más pronto posible con los especialistas. (Si deseas saber los precios de los tratamientos de ortodoncia, puedes revisar un artículo al respecto)
Ante todas estas situaciones previamente citadas, para el tratamiento contra el diente oscuro, lo más indicado sigue siendo realizar la endodoncia de la pieza seguida de un tratamiento de blanqueamiento interno, corona o calilla según cada particularidad en el caso.
Dolor
Como conocemos, un diente tiene tres capas: esmalte, dentina y pulpa. La pulpa contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Los nervios muertos o moribundos en la pulpa pueden provocar la muerte de un diente, que acto seguido, como sucede siempre, estará a punto de caerse. En ese caso deberás decidirte entre puentes o implantes dentales, cuál es el mejor para ti.
Podemos estar seguros de que una pieza dental está «muerta» cuando ya no fluye sangre por ella. Pero debemos tener cuidado y no permitirnos llegar a esta instancia, ya que puede ser peligrosa pues el diente puede infectarse y afectar a la mandíbula y a otros dientes. Un diente muerto ya no tendrá flujo sanguíneo.
El dolor que puede producir un diente oscuro que está muerto o muriendo, puede variar desde muy doloroso hasta casi inexistente. El nervio moribundo (o una infección) propicia el aumento en el dolor. Es normal que se pregunten el por qué del dolor si el nervio está muerto. Pero, para responderte, te diría que el dolor no proviene del interior del diente sino de terminaciones nerviosas muy sensibles alrededor de la parte exterior del diente, llamada membrana periodontal. Los desechos se acumulan en la cavidad dentro del diente y ejercen presión sobre la membrana periodontal, lo que puede generar un dolor tremendo.
Causas del diente oscuro y dolor
Caries dental y trauma dental son las dos principales causas del dolor en la zona bucal.
Caries dentales
Comienza en la capa más externa del diente. Con el tiempo puede causar caries que penetran en lo más profundo. Estas cavidades pueden llegar a la pulpa y crear una vía para que las bacterias entren en el diente y maten al nervio. La vía usual se sucede con un aumento de la presión dentro de la pulpa que acaba por cortar el suministro de sangre al nervio y matando la pulpa. Esto causa dolor intenso.
Trauma dental
Ante traumas físicos como lesiones deportivas o caídas, los vasos sanguíneos pueden reventar, o igual puede cortarse el suministro de sangre al diente. Y como no existe la posibilidad de subsistencia ante la ausencia de la sangre, eventualmente también morirá.
Consejos para que ningún diente se ponga oscuro
Es inevitable que con el pasar de los años nuestros dientes no pierdan su esmalte, pero podemos asegurar que un cepillado óptimo de tres veces al día, es esencial para que este inevitable deterioro pase por nuestros dientes sin la mayor crueldad posible.
Con respecto a la alimentación, seguro intuyes la estrecha relación que guardan los nutrientes de una dieta adecuada con la salud de tu aparato bucal. Debes saber que un escaso suministro de vitamina desemboca en una mala absorción de calcio de los alimentos. Esto propicia que las frutas dulces y los cítricos destruyan el esmalte tan delgado de los dientes.
Puedes incluir variaciones o reforzamientos de varios nutrientes, en dependencia a los que necesites, para que incidan sobre la calidad y color de tus dientes. Sustituir alimentos insanos por frutas y verduras ricas en calcio, en vitamina C y D y magnesios, viene de muy buen provecho para la salud de tus dientes. Como puedes ver, esta serie de consejo se repiten lo mismo para el cuidado de los implantes dentales que para otros cuidados. No obstante, no está de más reiterarlo: prevenir es mejor que lamentar.