Entre las condiciones que un paciente debe reunir para colocarse implantes dentales, está disponer de suficiente tejido óseo para fijarlos de modo que su estabilidad quede garantizada. En algunos casos la disponibilidad de hueso del paciente es insuficiente y se hace necesaria la elevación de seno maxilar mediante un injerto de hueso para que podamos fijar la raíz artificial en condiciones seguras.
En nuestra clínica dental Pons Soria, ubicada en la ciudad de Valencia y considerada como la mejor clínica de implantes dentales de esta ciudad, realizamos un estudio previo a los pacientes que nos visitan con la disposición de rehabilitar la estética y funcionalidad de piezas dentales ausentes. En ese estudio con fines diagnósticos, nuestros especialistas en implantología analizan la altura y el volumen óseo con que cuenta el paciente a fin de determinar si es el requerido o si se hace necesaria una elevación previa. Contamos con los especialistas y equipos necesarios para garantizar el éxito del tratamiento de cualquier cirugía dental y, en particular, las relativas a los implantes dentales.
Por lo actual y relevante del tema, hemos elaborado este post con la intención de informarte sobre lo que debes saber en torno a la elevación de seno maxilar para implantes dentales. Te decimos en qué consiste el tratamiento, las variaciones que presenta, sus beneficios y otros aspectos que debes conocer para que tengas clara idea de este procedimiento quirúrgico estrechamente vinculado a los implantes dentales.
¿Qué es la elevación de seno maxilar?
En términos sencillos, la elevación de seño maxilar para implantes dentales es una intervención quirúrgica que solventa el deterioro óseo y la poca disponibilidad de hueso que algunos pacientes presentan en el lugar de su maxilar donde requieren colocarse un implante dental. Es uno de los tratamientos dentales que con frecuencia aplicamos para crear un relleno estable mediante un injerto, que generalmente es de hueso artificial, el cual es elaborado con materiales biocompatibles que no generan rechazo y se integra muy bien al tejido celular del hueso natural del paciente. Con esta información ya sabes en qué consiste la elevación de los senos maxilares.
La pérdida de masa ósea es una de las consecuencias de la falta de dientes; de allí la importancia que tiene mantener la dentadura completa y saludable. Prevenir siempre es mejor que remediar. Pero si por caries avanzadas, o cualquiera otra razón, pierdes piezas dentales, debes saber que cuentas con nosotros para rehabilitarlas mediante implantes, aunque sea necesario realizarte previamente un injerto de hueso para elevar tu seño maxilar.
¿Qué acciones comprende la elevación de seno maxilar?
Demás está decirte que en este tratamiento dental, y en cualquier otro, es muy importante la pericia del especialista encargado de realizarlo, por lo que te recomendamos nuestros especialistas que están entre los mejores dentistas de Valencia. Somos profesionales plenamente facultados para realizar con éxito las siguientes acciones:
Estudio diagnóstico del paciente
Mediante estudios radiológicos y de laboratorio debe establecerse la necesidad del tratamiento de elevación de seno maxilar y las condiciones de salud general del paciente que deben ser las adecuadas para no derivar en complicaciones que pueden evitarse. En nuestra clínica dental en Valencia, somos muy cuidadosos en este análisis previo porque valoramos la confianza que nuestros pacientes depositan en nosotros y el esfuerzo que hacen al invertir en su salud bucal.
Planificación de la cirugía
Es importante que sepas que el injerto de hueso dental para implante es un hecho quirúrgico que realizamos con frecuencia, relativamente sencillo, que no va a causarte molestias porque te aplicaremos anestesia local para evitártelas. Acostumbramos a planificar nuestro trabajo hasta en los pequeños detalles para garantizar el éxito de la intervención, tu bienestar es nuestro objetivo permanente. No es diferente cuando se trata de la elevación de seno maxilar para implantes dentales; después de verificar que tus condiciones de salud son las deseadas y de decidir qué tipo de injerto vamos a colocarte, accedemos a tu seno maxilar mediante una incisión en tu encía, actuamos sobre la membrana con el propósito de hacerle lugar al injerto que colocamos entre ella y tu hueso maxilar. Después de terminar con esa fase del trabajo quirúrgico, cerramos tu encía con los mínimos puntos de sutura posible. De esta manera, ya tienes plena idea de cómo se realiza la elevación del seno maxilar para implantes dentales.
Cuidar la recuperación
Se trata de una intervención que no requiere dejarte hospitalizado, puedes irte a tu casa siguiendo las indicaciones que te daremos para garantizar el éxito postoperatorio y que, en general, contemplan lo siguiente:
- No debes preocuparte si en los dos días siguientes a la intervención te aparece un hematoma o se te inflama la zona intervenida. Eso irá desapareciendo progresivamente y lo más seguro es que a los diez días ya haya desaparecido completamente. Aplicar compresas frías en la zona, ayudará a disminuir la inflamación.
- Si sientes un poco de dolor, bebes tomar solo los analgésicos en la dosificación que te hayamos indicado.
- No te enjuagues la boca ni te cepilles durante las 24 horas posteriores a la intervención, no comas ni bebas nada hasta pasar dos horas de terminar con el trabajo. Al pasar ese lapso de tiempo puedes ingerir alimentos muy blandos y fríos, preferiblemente cremas o purés.
- Aunque te sientas bien, no debes realizar actividades que impliquen esfuerzo físico durante dos semanas. No inventes, guarda reposo.
Si cumples con estas recomendaciones, tu post operatorio de elevación de seno maxilar irá bien. Nosotros haremos seguimiento al proceso y te daremos una cita para verificar que todo esté como debe ser.
Tipos de elevación de seno maxilar
Si deseas documentarte para tener idea de qué tipo de elevación de seno maxilar es más conveniente, debes tomar en cuenta que el criterio de nuestros especialistas debe prevalecer de acuerdo a la situación ósea que presentes en el sitio donde desees colocarte el implante. Pero, en general, decidiremos entre dos posibilidades:
Elevación de seno Abierta
Hacemos este tipo de elevación de seno maxilar cuando desde la base del seno maxilar hasta la base de la cresta ósea hay, a lo sumo, cinco milímetros. Mediante una ventana que creamos en la zona lateral del seno, injertamos el hueso artificial. Alrededor de seis meses después, el hueso natural habrá absorbido el material y tendrás suficiente hueso para que fijemos tu implante dental.
Elevación de seno Cerrada
Este tipo de intervención cuando la pérdida de masa ósea del paciente no es muy significativa. Para ello, al momento de colocar el implante, levantamos la membrana y rellenamos la deficiencia con hueso artificial.
Para finalizar, si te encuentras en la ciudad de Valencia o sus alrededores y requieres de la elevación de seno maxilar para colocarte implantes dentales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te garantizamos el mejor tratamiento y los mejores resultados. Puedes preguntarnos sobre el precio del injerto de hueso y cualquier otra cosa que desees aclarar. No olvides que cuentas con nosotros.