Eliminar el sarro de los dientes por completo requiere que la persona sea paciente y constante. Este es uno de los problemas bucales más comunes de la población. Cientos de miles de personas acuden todos los días a profesionales para realizar una limpieza profesional y así quitar este cúmulo de bacterias de la boca.
La mala limpieza de los implantes o dientes siempre ha sido un problema en la sociedad actual, ya que muchos no aplican la técnica adecuada de cepillado, y tampoco utilizan complementos como el hilo y el enjuague dental. Si no se resuelve a tiempo, el sarro puede solidificarse y provocar problemas graves en las encías y en las estructuras como el hueso alveolar.
Retirar el sarro de los dientes puede resolverse de una manera fácil y rápida desde el hogar o, de forma más efectiva, con una limpieza profesional. Si la persona comienza a tener los primeros síntomas de alguna patología provocada por el exceso de placa, entonces el odontólogo tendrá que realizar un examen para determinar cuál es el tratamiento más adecuado.
¿Qué es el sarro?
Antes de explicarte cómo eliminar el sarro de manera correcta, debes primero conocer sobre sus orígenes y métodos de aparición. Básicamente, son microorganismos bacterianos que se acumulan en un sector del diente o las encías y forman una película semitransparente.
También es conocido como tártaro o cálculo dental. Son los principales responsables de la aparición de caries en los dientes. Cuando la persona ingiere sus alimentos y no se cepilla por un periodo de tiempo; el sarro comienza a compactarse y convertirse en una amarillenta masa pegajosa conformada por restos de alimentos, colonias de bacterias y saliva.
Características
Minerales como el fósforo y el calcio provocan la coloración del tártaro una vez que se solidifica. Una de las principales características de este problema es que puede ser complicado de eliminar, pues adquiere una mayor solidez y resistencia a los componentes de la pasta dental y el enjuague bucal.
A medida que pasa el tiempo, el sarro comienza a volverse un problema más serio y grave. Si la persona no posee una higiene dental adecuada, el tártaro empieza a tomar un tono marrón, con una dureza mucho mayor. Esto no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que además promueve la aparición de patologías severas.
Pueden aparecer en todos los dientes, pero son más abundantes en el interior y posterior de los dientes, dentro de las encías y en las piezas que están cercanas a las glándulas salivales. Las bacterias son extremadamente dañinas, pues provocan la aparición de caries que pueden “comerse” los dientes e incluso deterioran los tejidos y el hueso alveolar.
¿Cuáles son las complicaciones provocadas por el sarro en los dientes?
Como hemos mencionado con anterioridad, el sarro es un problema bucal que tiene el potencial de afectar negativamente los dientes y las encías. La capa amarillenta que forma va tornándose marrón conforme pasan las semanas.
Es difícil de quitar porque se consolida a medida que las bacterias quedan atrapadas en la película mineral, lo que a su vez le da su característico color. Por otro lado, las consecuencias de tener exceso de sarro son variadas, pero las más frecuentes son:
Mal aliento
El sarro es uno de los principales causantes de la halitosis, también conocida como mal aliento. El cúmulo de bacterias produce un olor bucal bastante desagradable. La persona que lo tiene generalmente busca taparlo con chicles de menta u otros productos temporales.
Caries
Una complicación del sarro es la aparición de las caries. Vulnera el esmalte dental, permitiendo que las bacterias erosionen el diente de manera gradual. Si no se resuelve a tiempo, las caries puede ingresar a las zonas más delicadas del diente, y volverlo completamente inutilizable.
Estética dental
Al igual que con el mal aliento, el exceso de sarro afectará las actividades sociales diarias del paciente. No solo la tonalidad del diente se vuelve amarilla, sino que además se tendrán cúmulos de sarro visibles. Generalmente, esto puede provocar una gran vergüenza en la persona y afectar a su autoestima,
Afecciones Periodontales
El sarro permite la aparición de enfermedades periodontales en la boca del afectado. La acumulación de bacterias daña e inflama los tejidos blandos, produciendo así los inicios de una gingivitis. Si esta patología no se resuelve, puede llegar a convertirse en piorrea o periodontitis, donde poco a poco se debilita el hueso alveolar, lo que genera la pérdida de las piezas dentales.
Causas y maneras de eliminar el sarro de los dientes
El origen más frecuente del sarro es la mala higiene bucal. El cepillado de los dientes debe ser diario, preferiblemente después de cada comida; si no se realiza esta acción, las bacterias comenzarán a acumularse. Ya sea el tártaro supragingival, que está sobre los dientes, o el subgingival, se esconde dentro de las encías, este problema debe solucionarse antes de que se convierta en una patología grave.
La técnica de cepillado también influye pues incluso si se limpia frecuentemente los dientes, pero de manera inadecuada, el sarro aparecerá. Asimismo, el exceso de bebidas con mucha azúcar, alimentos grasosos, etc., ayudan a originar el cálculo dental.
Sin embargo, debes saber que existen ciertos medicamentos que pueden causar el sarro, así como hábitos como el consumo de alcohol, café y el tabaquismo. El odontólogo determinará cuál será el mejor tratamiento para eliminar el sarro y tratar el origen.
Solución
Lo más recomendable para evitar el sarro y su propagación es llevar una vida sana e ingerir alimentos ricos en vitaminas y minerales. Asimismo, hay que realizar una buena técnica de cepillado, preferiblemente con un cepillo rotatorio, y usar enjuague e hilo dental.
Por otro lado, para eliminar por completo el sarro lo mejor es realizar de manera periódica una revisión y limpieza bucal profesional. En Clínica Pons Soria contamos con profesionales cualificados para determinar el origen del problema y encontrar el tratamiento más adecuado para el caso del paciente.
Realizamos procedimientos periodontales, estética dental y cirugía oral. Contacta con nuestro equipo de atención al cliente y pide una cita llamando al +34 963 303 344.