Nunca es tarde para conseguir la sonrisa perfecta y solucionar problemas dentales como el espaciamiento en los dientes, una mordida incorrecta, dientes torcidos, malposiciones dentarias y otros. Y aunque se considera que los brackets son adecuados solo en niños y adolescentes, lo cierto es que en adultos también.
Si ya te encuentras en la edad adulta y estás considerando llevar ortodoncia, te explicaremos los diferentes tipos que hay, para que así puedas determinar cuál es la mejor para ti. Eso sí, este artículo es solo a modo de referencia. Para una elección adecuada, deberás consultarlo con un ortodoncista, ya el tratamiento óptimo varía según la persona.
Tipos de ortodoncia para adultos
1. Brackets metálicos
Son los brackets de toda la vida. Y aunque hay otras opciones, como veremos a continuación, todavía se siguen usando por ser muy efectivos, resistentes y duraderos. Además, son los más baratos de todos.
El único inconveniente es que no son muy estéticos que digamos. Por esta razón, es más común entre niños y adolescentes. Sin embargo, no son pocos los adultos que eligen este tipo de ortodoncia.
La razón es que, aunque la edad óptima para usarlos es de los 9 a los 13 años, no hay nada que impida a este tipo de ortodoncia corregir la posición de las piezas dentales. De hecho, es común ver adultos de 30 o 40 años, e incluso más, que han modificado notablemente gracias a los brackets metálicos.
Ventajas de los brackets metálicos
- Tienen mayor resistencia que otros tipos de ortodoncia.
- Fáciles de limpiar, ya que la comida suele acumularse entre los brackets y el arco, por lo que se puede remover sin problemas con el cepillo dental.
- No se manchan con bebidas o comida, ya que son de metal.
- Ocupan menos volumen que otros tipos de ortodoncia.
- Son los más baratos del mercado.
Desventajas de los brackets metálicos
- No son estéticos ni discretos, razón por la que muchos adultos no consideran que sea el mejor tipo de ortodoncia para ellos.
- Incómodos al inicio del tratamiento.
- No aptos para alérgicos al metal.
- Son los menos seguros, ya que pueden ocasionar irritación en los labios y cortes en el interior de las mejillas
2. Brackets estéticos
Los brackets estéticos son aparatos fijos que se cementan en los dientes para alinearlos, corregir oclusiones y mordidas, y conseguir una mejora estética general.
Están fabricados en materiales cuyo efecto visual es muy sutil, como polisulfona, cerámica, zirconio y cristal de zafiro. La idea de los brackets estéticos es que se noten lo menos posible mientras dure el tratamiento.
Como puedes imaginar, son más costosos que los brackets metálicos, ya que tienen la misma efectividad pero con el plus estético.
Ventajas de los brackets estéticos
- Son estéticos y efectivos. De hecho, el tratamiento dura lo mismo que con los brackets metálicos, con la ventaja de que se ven bien.
- Ideales para alérgicos al metal, ya que estos no pueden usar brackets metálicos.
- Son más seguros, ya que al no tener bordes afilados no corres el riesgo de sufrir lesiones bucales.
Desventajas de los brackets estéticos
- Exigen una limpieza más cuidadosa para mantener su transparencia.
- En caso de que sean de porcelana, tienen menos capacidad de adhesión. Esto, sin embargo, no ocurre con los de zafiro.
- Los de porcelana ejercen menos resistencia a la fuerza ejercida durante la masticación, aunque en el caso de los de zafiro es igual a la de los metálicos.
- Cuestan más que los brackets metálicos.
3. Ortodoncia lingual en adultos
La ortodoncia lingual, también llamada de brackets ocultos, se coloca en la parte interna de los dientes para que no se vea. En efecto, hablamos aquí de ortodoncia invisible en el sentido más estricto de la palabra.
Sin embargo, al principio del tratamiento puede hacerse un poco difícil el habla, y son frecuentes las rozaduras entre el aparato y la lengua. Por este motivo, no te lo aconsejamos si sufres de una elevada sensibilidad dental o el esmalte en la zona inferior de tus dientes es muy fino.
Si tienes dudas, consulta con un especialista la viabilidad de este tipo de ortodoncia. En nuestra clínica dental, contamos con la Dra. Victoria Pons Soria, especialista en ortodoncia y ortopedia dentofacial con décadas de experiencia. Te aconsejamos que te pongas en contacto para concertar una cita con ella.
Ventajas de la ortodoncia lingual en adultos
- Es 100% estética y discreta, ya que no se ve.
- Resultados muy precisos, ya que el tratamiento se adapta a cada persona.
- Es segura. No hay manera de que se produzcan lesiones.
- Es cómoda, ya que los brackets son muy delgados.
- Ideales cuando hay extracciones o se ha realizado una cirugía ortognática.
Desventajas de la ortodoncia lingual
- El tratamiento es más prolongado.
- La persona tarda más en acostumbrarse, por lo general entre 1 y 3 semanas.
- Es más costosa.
- Exige cuidados extras durante el cepillado para que no queden restos de comida.
4. Alineadores transparentes
Los alineadores transparentes son otro tipo de ortodoncia invisible para adultos. Consiste en férulas plásticas transparentes y removibles (se pueden quitar) que el paciente lleva en los dientes para corregir los problemas de alineamiento y mordida de los dientes sin que se noten.
Tienen la misma efectividad que los demás tipos de ortodoncia mencionados, con el plus de una estética inmejorable y una planificación muy rigurosa del desplazamiento de los dientes hasta su posición ideal.
Ventajas de los alineadores transparentes
- Casi no se ven. De hecho, solo las personas que ya se hayan sometido a este tratamiento se darán cuenta de que llevas alineadores transparentes.
- Son los más cómodos de todo tipo de ortodoncia para adultos.
- Son 100% seguros, ya que no hay riesgo de lesiones de ningún tipo.
- Cero riesgo de que se desgasten los dientes aun si padeces de bruxismo.
Desventajas de los alineadores transparentes
- Al ser removibles, exigen una gran disciplina por parte del paciente.
- Son los más costosos.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia en adultos?
El tratamiento de malposiciones menores derivadas de un proceso de retención deficiente, como es común en adultos salvo excepciones, suelen duran menos que en el caso de los niños. Pero eso no significa que surta efecto en un mes o dos. Generalmente, el tratamiento de ortodoncia en adultos dura entre los 18 meses y los 2 años, aproximadamente.
Comparte este artículo en las redes sociales para que otros también sepan cuál es la mejor ortodoncia para adultos. Y, si tienes dudas o quieres saber más, deja un comentario o ponte en contacto con nuestros especialistas. En la clínica dental Pons Soria, en Valencia, podemos ayudarte a conseguir la sonrisa que mereces.