En términos generales se le llama mordida a la forma del cierre que tienen los dientes inferiores y superiores cuando se cierra la boca. En la ortodoncia, una mordida equilibrada se basa en que las dos mandíbulas encajan a la perfección y no existe desperfectos en cada parte de esta.

Pero, cuando no es así. ¿Qué pasa cuando nuestros dientes no tienen contacto entre sí? ¿Qué pasa cuando no puede realizar contacto los dientes frontales o posteriores?

Para que despeje estas y otras preguntas, les invitamos a leer el siguiente artículo, que tratará sobre este tipo de afección.

Mordida abierta

¿Qué es la mordida abierta?

Los especialistas la definen como la alteración facial que se precisa por el inconveniente de cerrar los dientes frontales o posteriores. En esta no existe el contacto entre los dientes de la arcada superior con la inferior.

La estética viene a hacer un punto de movimiento para pacientes, acuden de esta forma a nuestros especialistas de la unidad de estética dento facial. Sin embargo, lejos de las funciones estéticas también están las funciones fisiológicas; por esta causa se les puede dificultar el habla y no triturar correctamente los alimentos.

¿Cuáles son las causas de la mordida abierta?

  • Hábito bien asiduo de chuparse el dedo en el momento de formación de los dientes y masticar constantemente objetos: Este hábito al mismo tiempo que es altamente antihigiénico, cambia la alineación de los dientes. Tiene un punto crítico que es cuando se realiza en etapa de niñez a adolescencia, ya que se tiene la mayoría de las piezas en ese momento.
  • Empujar hacia delante los dientes con la lengua: Las posturas incorrectas de cualquier tipo de músculos cambia el hueso en que interfiere; la lengua no es la excepción. Generalmente, no nos damos cuenta de que la posición de nuestra lengua al hablar o tragar pueden causar que las arcadas dentarias se separen y esto va haciendo que los dientes posteriores de ambas arcadas con el tiempo, terminen hacia delante.
  • Problemas de articulación temporomandibular (ATM): Las personas que padecen de esta enfermedad usan la lengua para colocar la articulación dónde va. Generalmente, luego de utilizar la lengua, notan mejoría, pero al ser continuado, hacen con el tiempo una mordida abierta.
  • Problemas esqueléticos: Es un factor genético que influye mucho en el individuo. El desarrollo de los huesos de la mandíbula se da de forma incorrecta.

Mordida abierta invisalign teen

¿El niño tiene mordida abierta? ¿Me alarmo?

Sin llegar a la paranoia tenemos que tener en cuenta que mientras el chico o la chica mude los dientes de leche van a estar mal equilibrados dentro de la boca. Para ello lo más aconsejable es comenzar al niño o niña desde bien temprano con citas periódicas al ortodoncista.

En el caso de los adolescentes, ya tienen la dentadura definitiva, nuestros especialistas en ortodoncia te pondrán al tanto de las múltiples variantes. Entre las más comunes están los brackets y el Invisalign Teen, la mejor ortodoncia invisible para adolescentes. No hay motivo para alarmarse.

¿Qué soluciones se le puede dar a la mordida abierta?

Para llegar a una solución verdaderamente efectiva lo primero es realizar un estudio a fondo de tu caso. Cuando se determine qué realizar con el mismo y los pro y contras que se tiene a mano se pasa a efectuar la solución.

Cuando son niños que todavía no han desarrollado todos los dientes, se efectúa tratamientos prolongados de ortodoncia. En estos casos en específico se prepara la boca para que la mordida sea lo más pareja posible. Se comienza cuando aún tiene los dientes de leche. En este caso se utilizan varios tipos de ortodoncia (removibles o fijos), para que sirvan de guía a los siguientes y de esta forma ir educando a la lengua.

En el caso de los adultos las opciones no son muy amplias, ni se puede realizar un tratamiento prolongado. Para ellos la mordida abierta es más bien un caso de operación por dos cuestiones: los dientes ya son los fijos y no se puede educar debidamente la lengua.

Para todas estas cuestiones, hacemos hincapié en que debe ser valorado por los especialistas de su área de salud. Si tiene antecedentes de este tipo de padecimiento en su familia, se puede corregir desde edades tempranas muchos de estos padecimientos y sus no agradables consecuencias.

Mordida abierta

¿Qué consecuencias trae la mordida abierta? ¿Por qué es importante tratarla?

Este padecimiento tiene consecuencias nefastas en cuanto calidad de vida se refiere en cualquier persona que la padezca.

  • Apariencia estética: Dentro de las principales consecuencias no es la que va directamente con condiciones fisiológicas del propio organismo, pero si afecta en muchos la psiquis. Los pacientes con este tipo de afección alegan tener en muchas ocasiones problemas de autoestima, por el espacio que se nota entre sus dientes. Estos por lo general suelen mantener la boca abierta, porque el labio no cubre en su totalidad los dientes.
  • Habla defectuosa: La mordida abierta puede crear distintos problemas de elocución, entre los que se encuentra el constante seseo en el idioma español. Puedes escupir involuntariamente a las personas en el momento de hablar, lo cual no es nada halagüeño.
  • Alimentos mal triturados: La alimentación debe de ser correcta, si a la hora de triturar estos alimentos no lo hacemos bien acarreamos a problemas digestivos. Unas de las tantas malas consecuencias de esto es que alimentos con características duras, no son bien asimilados y, por lo tanto, no llegan procesados como debe de ser al propio estómago.
  • Desgaste dental: Los dientes posteriores son los únicos que entran en contacto con los alimentos y líquidos, además de que son los que casi siempre determinan y son el primer choque de temperaturas extremas. Todo ello resume en que se desgastan a niveles muy elevados en comparación con las otras piezas dentales, causando incomodidad y en muchas ocasiones hasta fracturas dentales, que por sus características no pueden ser tratados con los avances médicos a día de hoy por estar en un grado alto de desgaste y se acude a sacar la pieza.

No se olviden de pasar siempre por nuestra página, por acá siempre encontrarán consejos para su bienestar buco – dental. Recuerden siempre asistir a su estomatólogo con frecuencia y que la salud preventiva, es la mejor que hay.