Una muela rota al nivel de la encía es de las urgencias realmente desesperantes, y en cualquiera de sus variantes. Desde siempre han sido las de mayor incidencia en una consulta dental, y más ahora que vivimos en un mundo estresante. Y es que el propio estrés es el principal motivo del bruxismo, caries dentales y contusiones, que en definitiva son algunas de las causas que hacen que un diente se quiebre o fracture.
Ubícate en una de esas veces que has tenido dolor en una muela. O cuando a la hora de la masticación los pinchazos en la boca se hacen insoportables… es algo terrible y ante lo que no hay muchos otros remedios que el dirigirse al dentista con urgencia, para no enloquecer.
Quizás no sabías que
Algo muy común es que una muela o un diente o varios se rompan al nivel de la encía. Realmente, contrario a lo que la gente piensa, para extraer esos restos dentales que quedan dentro no hay que operar. Es a veces más sencillo que quitar una muela entera, pues pasta con una extracción normal en la mayoría de los casos.
Generalmente cuando esos dientes o muelas se rompen al nivel de la encía, es porque ya tenían mucho tiempo estropeados o deteriorándose poco a poco en la boca. Dolieron en su momento, pero ya no, pues el nervio está ya podrido y depende solo de esas contadas ocasiones en que aparece la infección para lograr molestar.
Posibles causas del dolor de muelas
Pieza dental picada:
Aunque en muchas ocasiones se deja ver con facilidad donde exactamente nace el dolor.
Infección en dientes o muelas:
Se conoce como absceso periodontal o periapical. De origen variado, generalmente por mala higiene bucal o algún traumatismo, ya que las bacterias entran en la pulpa que hay dentro de la muela y la pequeña masa de pus que se forma termina por deslizarse a la raíz o a la encía y debe uno aguantarse para no salir gritando como un demente producto a los intensos dolores.
La aparición de los cordales o muelas de juicio:
Es otra de las más frecuentes posibilidades. El dolor producto a esta variante llega a extenderse hasta la cara, mandíbula, oído e incluso puede provocar dolor de cabeza. En ocasiones estas muelas provocan que los dientes se apiñen. En este caso, necesitarás acudir al especialista en ortodoncia. Una vez allí, nuestra recomendación es que optes por Invisalign, la mejor ortodoncia invisible de última generación.
Todo hasta aquí te suena a conocido, pero antes de entrar en materia más fuerte sobre dolor de muelas, en particular la muela rota al nivel de la encía, debemos dar primero un vistazo a la estructura de la muela para ubicarnos mejor.
Estructura de una muela
El esmalte: a simple vista se observa. Es la capa que queda al descubierto. Se caracteriza por ser resistente y protege a los demás tejidos del diente.
La dentina: Capa que está entre el esmalte y la pulpa.
La pulpa: también conocida como el nervio. Es la zona más sensible del diente y está formada por terminaciones nerviosas.
La infección de muela
Las bacterias cuando llegan a la muela, intentando abrirse paso atraviesan el esmalte y la dentina, llegan a la pulpa y es cuando se produce una infección dental que a su vez genera la acumulación de pus en la zona de la pulpa, que de no ser atajada a tiempo ejerce una presión cada vez mayor y desembocando en los horribles dolores.
¿Cómo saber si tienes una muela infectada?
Los síntomas comunes de una muela infectada son: dolor intenso y punzante en una zona concreta de la boca donde, tras una primera exploración se observa inflamación por acumulación de pus.
Existen otros síntomas bien comunes:
- Sangrado de encía
- Dolor al masticar
- Fiebre
- Cara, mandíbula o mejillas inflamadas
- Dolor de oído, mandíbula o de cabeza
- Dolor de garganta
- Halitosis o mal aliento
- Amargor de boca
- Sensibilidad en los dientes frente al frío o al calor
Causas frecuentes de la infección de muela rota al nivel de encía
Una vez que en consulta se descarta el hecho de que no son los cordales o muelas del juicio que están asomando, se debe comprobar el origen de la infección.
Caries:
En ocasiones cuando son visibles las caries es debido a que las bacterias ya penetraron dentro de la muela o diente, afectando incluso al nervio. Entonces no se resuelve con el clásico empaste dental, sino que el doctor tiene que llevar a cabo una endodoncia. He aquí lo vital de las revisiones periódicas en busca de posibles caries.
Lesiones o traumas:
Ya bien una rotura, una lesión o incluso una pequeña grieta por un golpe, es el motivo de dejarle la puerta abierta a las bacterias para que penetren hasta el interior de la muela o diente. Hay que prestar atención cuando nos rompamos un diente o muela, al igual que ocurre si cuando sufrimos cualquier otro tipo de heridas dentro de la boca.
Gingivitis y periodontitis:
Estas enfermedades periodontales suelen complicarse cuando no atajan a tiempo. Si la gingivitis no se ha detectado se convierte entonces en una periodontitis, que puede provocar lesiones graves en las piezas dentales, en el hueso e incluso, la pérdida de dientes o muelas. Ambas enfermedades pueden ser evitadas visitando con frecuencia al especialista de periodoncia.
Pérdida de la muela
La prioridad de un profesional es intentar salvar la pieza dental. Pero si la infección está muy avanzada y ha tocado el hueso maxilar y las encías es probable que la pieza esté tocada y se caiga. Es entonces cuando hay que comenzar a valorar la posibilidad de usar un puente o implante dental.
Prevenir la infección de muelas
Nada nuevo, una adecuada higiene es y será la primera sugerencia para ahuyentar el dolor de muela. Esto es algo que se debe incentivar desde la infancia para que tu niño nunca tenga que acudir a una cínica de odontopediatría debido a una urgencia. Aquí te dejo mis consejos de modo más detallado:
- Cepíllate al menos 3 veces al día y tras cada comida
- Usa hilo dental y algún enjuague bucal.
- Cambia tu cepillo dental cada tres meses (aprox.)
- Visita a tu dentista al menos una vez al año, sobre todo si tienes alguna mínima molestia. (En caso de los niños, deben acudir a una clínica de odontopediatría)
Reconstrucción de muela rota
Si la muela partida por caries se ha roto por encima de la encía, se puede reconstruir. Por muy grande que sea la destrucción de la corona, podemos limpiar toda la zona afectada y salvar la muela.
Extracción de la muela rota al nivel de la encía por caries
Si la muela se rompe por debajo de la encía, tendría todas las papeletas para terminar siendo extraída. En la mayoría de las ocasiones, las fracturas se originan por caries subgingival, estando las piezas dentales al límite de ser curables o extraídas.