Entre las primeras preguntas que se hace el paciente, más allá de cuál es la mejor es la mejor ortodoncia para adultos, o cuál es su precio, es ¿cuánto tiempo tendré que llevar los brackets o férula? ¿Será posible un tratamiento de ortodoncia de 1 año? Pues en este artículo tendrás la respuesta, ya que no es algo tan sencillo de responder. No es una pregunta de sí o no.
Los tratamientos de ortodoncia se han especializado y diversificado a través de los años hasta alcanzar tal grado de evolución que, de durar de cuatro a cinco años, una década atrás, en la actualidad ninguno llega a ese tiempo.
Con la tecnología actual es posible realizar análisis, pruebas y simulaciones más precisas y personalizadas de cada caso antes de elegir una alternativa. La ortodoncia ha llegado a tal estado de perfección que son casi inexistentes los casos que pongan a prueba el intelecto o la capacidad de los ortodoncistas.
Grados de complejidad en casos en ortodoncia
Están establecidos diferentes grados de complejidad en la ortodoncia. Los pacientes se pueden clasificar de tres formas en dependencia de la complejidad de su caso. Estos son:
- Sencillo.
- Habitual.
- Complejo.
En dependencia de la dificultad del caso, puede que sea necesaria la intervención de otras especialidades para lograr los objetivos de salud y estéticos del tratamiento de ortodoncia. Estas especialidades pueden ser:
- Implantología.
- Sedación dental.
- Periodoncia.
- Odontopediatría.
- Rehabilitación oral.
- Cirugía oral.
- Cirugía maxilofacial.
Cada especialidad que sea necesaria incluir, puede alargar el proceso del tratamiento. En algunos casos será necesario terminar con estos especialistas antes de comenzar con la ortodoncia en sí.
¿De qué depende que sea posible o no un tratamiento de ortodoncia en 1 año?
Oclusión
Del grado de deformación que tenga la oclusión y articulación de la mandíbula, dependerá si el tratamiento de ortodoncia demora más o menos de 1 año. Es más fácil y rápido de corregir un apiñamiento o cerrar los diastemas. La ortodoncia, además de corregir la posición de los dientes, también corrige la mordida.
El tratamiento de una mordida abierta o sobremordida puede durar entre 18 y 24 meses, en dependencia del tipo de ortodoncia aplicada y el grado de complejidad; además del resto de los factores en este artículo.
Edad del paciente
La edad del paciente influye mucho en el tiempo del tratamiento de ortodoncia. El tiempo que un mismo tratamiento realizado en un adulto, puede reducirse a la mitad del tiempo en un niño; por ejemplo. En algunos niños, el único tratamiento que podría llevar sería el de la cirugía ortognástica. Claro, si el problema fuera en la mandíbula y no en los dientes.
El esqueleto de los niños son muy moldeables debido a la composición propia de la edad. El porcentaje de calcio durante la infancia es mucho menor el de colágeno. Eso es lo que le propicia que sea más moldeable y flexible que en la adultez. Mientras el ser humano crece, el colágeno se va perdiendo y se gana en calcio. Por tanto, los huesos son más duros y menos moldeables.
Tipos de ortodoncia utilizada
Los tipos de ortodoncia más utilizados son los de ortodoncia fija, donde encontramos los brackets. Este es el aparato de ortodoncia por excelencia. Esta puede utilizarse tanto en niños como en adultos. Lo contrario sucede con la ortodoncia preventiva e interceptiva, las cuales están pensadas en los niños. Y por último la correctiva, la cual es para aquellos que ya tienen los dientes permanentes.
Dentro de estos tipos de ortodoncia, el orden de duración sería el siguiente (siempre y cuando se tomara como referencia un mismo caso) de mayor duración a menor.
- Invisalign
- Brackets autoligables
- Brackets (convencionales y lingual incognito)
Cada uno tiene sus pros y sus contras, como puedes ver en nuestro artículo de los tipos de ortodoncia y precios y otros artículos relacionados en nuestro blog. No obstante, todos son métodos válidos y efectivos. Depende del cliente decidir entre mayor o menor cantidad de tiempo o mayor o menor comodidad.
Hay tratamientos que con Invisalign pueden realizarse de tres a seis meses. También hay otros que necesitan treinta y seis. No obstante, siempre sería menos tiempo si se realizara con brackets. Solo que sería más incómodo y menos estético.
Planificación y estudio efectuado
El estudio previo del caso del paciente puede jugar un papel crucial en que sea posible realizar la ortodoncia en menos de 1 año. Un buen estudio del caso requiere realizar todas las pruebas necesarias y un análisis exhaustivo para determinar cuál es el mejor camino a recorrer. Un paso en falso, y puedes retrasar meses de tratamiento. Aquí entra en juego la experiencia y profesionalidad de los especialistas.
El cliente
Hay clientes más responsables, más disciplinados y más higiénicos que otros. ¿Qué queremos decir con esto? Por ejemplo, un tratamiento con Invisalign requiere tener puesta la férula, al menos, 22 horas diarias. También necesita ser cambiada cada 15 días. Por tanto, si el cliente no realiza estas indicaciones al pie de letra, el tratamiento se atrasará.
La higiene también es un factor clave. Los brackets, sobre todo, acumulan mucho alimento, por lo que es necesario tener mucha más higiene que de costumbre. Esto puede desencadenar en caries, gingivitis o periodontitis. En el peor de los casos y sea necesario extraer una pieza dental por mala higiene, es posible que sea necesario reiniciar el tratamiento.
¿Cuál es el rango de duración de la ortodoncia?
El rango de tiempo de una ortodoncia va desde tres meses hasta tres años, en el caso más complejo de todos. Por tanto, es posible realizar un tratamiento de ortodoncia en 1 año, independientemente del método que elija.
¿Qué sucede? Que no siempre será posible ver los resultados con claridad a no ser que tengas Invisalign. Como este aparato es de quita y pon, deja ver la sonrisa en su totalidad. Con los brackets, la mejoría tendría que ser muy pronunciada para poder notarla.
Entonces, tenga presente todas estas explicaciones a la hora de elegir una ortodoncia para calcular el tiempo aproximado de tratamiento.