La ortodoncia es una de las especialidades de la odontología, su objetivo es la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas en la mandíbula y dientes.

Ahora, cuando se trata de niños el enfoque de atención es muy diferente. Porque la edad del paciente influye en los posibles tratamientos a usar y su efectividad.

Por eso, en la planificación para el tratamiento en niños hay que evaluar algunos aspectos como los tipos de ortodoncia infantil que existen. Debido a que según el diagnóstico realizado puede ser más conveniente uno o otro.

Ortodoncia en niños ¿A partir de qué edad es conveniente su uso?

No hay una edad exacta para iniciar un tratamiento de ortodoncia porque esto dependerá de cada caso. Aunque, usualmente se puede comenzar una vez que los dientes definitivos han brotado en su totalidad para reemplazar los de leche.

Sin embargo, por lo general se recomienda que a los 6 años de edad el niño asista a su primera cita con el ortodoncista. Ya que, es una etapa adecuada para recibir intervenciones simples que ayudan a evitar tratamientos más complejos a futuro como la cirugía oral.

De igual manera, al llevar con regularidad al niño a odontopediatría, el profesional podrá detectar a tiempo e indicar si es necesario tener una cita con el ortodoncista.

¿Cómo saber si los niños necesitan ortodoncia?

A veces hay situaciones inevitables que requieren de ortodoncia para su solución, como tener diferente tamaño en la mandíbula superior o inferior. Pero, en muchos casos los problemas bucodentales pueden evitarse.

Por ejemplo, los niños adoptan ciertos hábitos que perjudican la formación de los dientes. Algunos de estos son:

  • Chuparse el dedo constantemente, lo cual se vuelve un problema cuando se sigue realizando después de los 3 años de edad.
  • El movimiento de succión que se realiza al usar el biberón o chupete después de cumplir los 2 años de edad.
  • El sustituir la respiración nasal por la oral.

Vale mencionar que estas acciones, como es succionar el pulgar, puede generar varias situaciones como protusión maxilar, paladar ojival o necesitar tratamiento para mordida abierta.

Por lo tanto, como padres o tutores se debe poner atención a que costumbres tienen los niños que puedan generar problemas dentales para controlarlos. Además, de llevarlos con el odontólogo periódicamente para una detección temprana de cualquier irregularidad.

Principales tipos de ortodoncia para niños

Dentro de los tratamientos dentales que se pueden aplicar a los niños en el área de la ortodoncia se puede conseguir variedad de productos. Porque todos ofrecen diferentes características entre sus materiales y diseño.

Una duda muy común que nos suelen preguntar muchos padres es ¿Qué tratamiento de ortodoncia es más efectivo, invisalign o brackets? Bueno, lo primero es que hay que distinguir entre los diferentes tipos de ortodoncia para niños que existen: interceptiva y correctiva. Vamos a ver cada uno de ellos.

Ortodoncia interceptiva

Es de uso preventivo y exclusivo para niños, la ortodoncia interceptiva tiene como objetivo favorecer el correcto desarrollo de los huesos de la mandíbula. Actúa directamente en la formación de la estructura ósea para prevenir problemas de salud, además de ofrecer un mejor resultado estético.

Ahora, dentro de esta categoría se pueden dividir en dos tipos:

  • Fijos: se adhieren en los dientes o en bandas ubicadas en los molares. Entre la ortodoncia fija está la máscara facial, la mentonera y el dysuntor.
  • Removible: también se llama “quita y pon” debido a que puede retirarse por el propio paciente, como la placa de Hawley.

Ahora, para saber si un niño necesita ortodoncia interceptiva hay ciertos síntomas que puede presentar, algunos de estos son: dificulta al morder y pronunciar palabras o emitir algunos sonidos, respirar por la boca, tener dientes muy separados o apiñados.

Quizá algunas personas piensan que es innecesario el uso de ortodoncia interceptiva, sin embargo esta permite prevenir que en la adultez haya necesidad de someterse a tratamientos complejos, como la combinación de cirugía oral y ortodoncia para solucionar una mordida abierta de gravedad.

Ortodoncia correctiva

Se usa con la finalidad de corregir los dientes del niño, por ejemplo es una posible opción que ofrece el ortodoncista si el paciente tiene dientes apiñados.

Muchas veces este tipo se suele utilizar en el tratamiento de ortodoncia infantil como una segunda fase después de la ortodoncia interceptiva; en ocasiones se procede directamente a usar la correctiva.

Suele emplearse cuando el niño alcanza los 11 años de edad, debido a que los huesos de la mandíbula han alcanzado un tamaño y posición acordes. No obstante, no es obligatorio que se comience a esa edad, porque puede variar de un caso a otro.

Respecto a los aparatos a encontrar dentro de la ortodoncia correctiva están:

  • Brackets metálicos: de los más comunes y se suelen usar con gomas de colores para que resulte más agradable para los niños. Pero, se debe tener en cuenta que a veces puede generar la aparición de llagas en la boca.
  • Brackets de zafiro: son transparentes por lo que se disimula más su presencia.
  • Invisalign: son alineadores de plástico transparente que son removibles y su diseño es personalizado.

Si percibes que el niño tiene una alineamiento de los dientes inadecuado o que superiores e inferiores no encajan, es decir que hay maloclusión, es ideal recurrir a esta ortodoncia correctiva. De igual manera, la cita con el especialista ayudará a orientar sobre la situación y tratamiento a seguir.

Aparatos de ortodoncia para niños y su importancia

Muchas veces la ortodoncia infantil no se considera una prioridad entre los padres. Porque se cree que los problemas dentales que un niño presenta son menores y se pueden sobrellevar o acomodar por sí solos durante el desarrollo.

Sin embargo, son ideas equivocadas y es que entre las ventajas que ofrece el uso de ortodoncia en niños está el prevenir problemas de salud bucodental de gravedad.

Gracias a que durante la infancia las estructuras de la boca son más dóciles y maleables. Una característica que facilita el moldear los huesos y los movimientos dentales con un tratamiento más sencillo.

Si bien es cierto que para algunos niños puede resultar algo incomodo usar los brackets u otro aparato, solo es cuestión de costumbre y aprender buenos hábitos de higiene dental para propiciar una experiencia más agradable y llevadera.

Si quieres que tu hijo comience a usar ortodoncia en Clínica Dental Pons Soria podemos ayudarte! Llámanos al 963 30 33 44 y pide una cita gratuita con nuestro especialista!