Los implantes dentales representan una opción segura y eficiente para rehabilitar piezas dentales ausentes con una elevadísima tasa de éxito en el tratamiento. Sin embargo, puede presentarse la periimplantitis de los implantes dentales, que es una afección equivalente a la enfermedad periodontal de las piezas dentarias naturales y que puede comprometer el buen estado y permanencia del implante dental.
Se trata de una complicación muy inusual que se presenta con posterioridad a la colocación del implante y a la cual se le vincula con el hecho de que el paciente haya presentado algún tipo de enfermedad periodontal antes de colocarse el implante. Entre los diversos tratamientos dentales que aplicamos en nuestra Clínica Dental Pons Soria, ubicada en la ciudad de Valencia, tratamos la periimplantitis y te recomendamos acciones tempranas ante cualquier inflamación u otra anormalidad que observes alrededor de tus implantes dentales.
Con propósitos informativos, hemos preparado este post donde te explicamos en qué consiste la periimplantitis, te informamos sobre las causas y los síntomas de esta enfermedad y el tratamiento con el que nuestros especialistas la controlan para que tu implante dental vuelva a la normalidad.
Periimplantitis ¿Qué es?
La periimplantitis es una enfermedad inflamatoria vinculada a infecciones que se desarrollan en la boca del paciente y que inicialmente causan lesiones importantes a los tejidos blandos que rodean al implante dental. De no ser atendida oportunamente, la periimplantitis puede avanzar hasta los tejidos óseos a los que está integrado el implante, representando una seria amenaza a su permanencia. Por ello, nos interesa sobremanera que estés debidamente informado sobre en qué consiste la periimplantitis y sus consecuencias.
Tipos de periimplantitis
A lo largo de varias décadas de trabajo hemos colocado muchísimos implantes; de hecho, la nuestra está considerada como la mejor clínica de implantes dentales en valencia. Desde esa experiencia acumulada, podemos informarte con claridad sobre los tipos de periimplantitis que pueden presentarse:
- La micositis periimplantaria, que corresponde a la manifestación inicial de la enfermedad, cuando el proceso inflamatorio afecta solo a los tejidos blandos alrededor del implante.
- La periimplantitis propiamente dicha, la cual se presenta cuando la micositis periimplantaria no es tratada oportunamente y avanza hasta comprometer la estructura ósea que soporta al implante.
El equipo médico de nuestra clínica dental en Valencia está totalmente capacitado para atender esta enfermedad en cualquiera de sus estados y garantizarte la recuperación de tu salud bucal y la permanencia de tus implantes dentales.
Síntomas de la periimplantitis
Es importante que conozcas sobre los síntomas de la periimplantitis, porque ello puede ayudarte a identificar señales tempranas de la enfermedad. En ese sentido, si te interesa cómo saber si tienes periimplantitis, presta atención a los siguientes síntomas que, si se te manifiestan, implicarían la necesidad de atención clínica inmediata.
- Dolor al morder con el implante o enrojecimiento y sangrado de la encía que lo rodea.
- Molestias, dolor o algún tipo de lesión en alguna zona de la boca.
- Algún síntoma de deterioro del hueso alrededor del implante, lo cual requiere estudios radiológicos inmediatos.
Cualquiera de estos síntomas o de otra irregularidad que observes alrededor del implante, debe ser atendida sin retardos. Si estás en Valencia o te puedes desplazar hasta esta ciudad, no dudes en acudir a nuestros especialistas, es muy importante que sepas cómo escoger un buen dentista en Valencia.
¿Cuáles son las causas de la periimplantitis?
Debes saber que el desarrollo de esta enfermedad está vinculado con los hábitos inadecuados de higiene bucal del paciente. Cuando la limpieza de tus piezas dentales y especialmente alrededor de tus implantes no es la adecuada, suelen desarrollarse placas bacterianas que con el tiempo crearán las condiciones para que se desarrolle la periimplantitis.
En nuestra Clínica Dental Pons Soria, insistimos con nuestros pacientes en la necesidad de limpiar adecuadamente los implantes dentales y de asistir a nuestra consulta periódicamente a fin de diagnosticar tempranamente algún signo de periimplantitis o de cualquier otra afección dental. La prevención es muy importante para evitar males mayores; sobre todo, porque existen pacientes con dentaduras que morfológicamente dificultan la limpieza diaria y favorecen la permanencia de restos alimenticios que con el tiempo generan bacterias e infecciones. En ese sentido es importante que conozcas las ventajas de realizarte la limpieza dental profesional con la regularidad que te recomienden nuestros especialistas.
También la sobrecarga oclusal puede causar periimplantitis, por alguna circunstancia que esté afectando la adecuada posición del implante o de las piezas inmediatas de tal manera que, al masticar los alimentos, la mayor presión sea ejercida sobre el implante.
Desde luego que el hábito de fumar y el frecuente consumo de alcohol pueden afectar los tejidos blandos que rodean al implante y desencadenar una periimplantitis. Si eres paciente diabético, debes mantener controlado el nivel de glucosa en sangre, porque de lo contrario existirían condiciones para que cualquier lesión tarde más en sanar y pueda llegar a causar focos infecciosos e inflamatorios.
¿Cómo se cura la periimplantitis?
Afortunadamente, en Pons Soria te ofrecemos tratamientos efectivos para tratar esta enfermedad. Ya quedaron atrás los tiempos en que la solución era retirar el implante. Nuestros especialistas, que están entre los más destacados dentistas en Valencia, realizan un raspado subgingival para restaurar y desinflamar el tejido gingival, lo cual acompañan con el suministro de antibióticos muy específicos. En los casos donde el hueso que soporta el implante esté comprometido, retiran el tejido óseo afectado por las bacterias para reducir la inflamación y favorecer su regeneración. En muy pocos casos es necesario sustituir el hueso para bloquear la progresión de la enfermedad.
En caso que la periimplantitis apenas comience, bastará remover la placa bacteriana adherida a la superficie del implante para evitar la progresión de la enfermedad y así tu implante permanezca en tu boca cumpliendo las funciones estéticas y funcionales que les son propias. Te recomendamos documentarte sobre cuánto duran los implantes dentales, lo cual está vinculado a factores que debes conocer.
Después de saber qué es la periimplantitis y cómo tratarla, esperamos que otorgues a la prevención la importancia que tiene y hagas el seguimiento necesario a tus implantes para garantizar su buen estado.
Si presentas alguna señal que pueda vincularse con la periimplantitis u otras afecciones dentales, ponte en contacto con nosotros a fin de agendar tu cita y planificar el trabajo que ha de restaurar tu salud bucal. No olvides que puedes contar con nosotros.